Nebulosa de la Bruja (C11/NGC 7635). La creo el viento estelar de la estrella central y está a 3000 años luz.

Nebulosa cabeza de caballo y Nebulosa de la Llama

La nebulosa creciente (NGC 6888) formada por el fuerte viento estelar originado por la estrella de Wolf-Rayet WR 136

Vision general de IC1590, nebulosa de Pacman, a 

IC1950 en detalle y con más lineas espectrales que la imagen anterior

IC443 o Nebulosa de la medusa es un resto de una supernova a unos 5000 años luz de la Tierra

IC1484 Nebulosa del alma

C50, vista general

C50, vista detallada

NGC 1893

NGC 1499 - Nebulosa de California a 1000 años luz, en la constelación de Perseo

C19, nebulosa a 3300 años luz de la Tierrra.

La Nebulosa del Corazón está a 7500 años luz del Sistema solar. Es parte del brazo espiral de Perseo de la Vía Láctea

La Nebulosa del Corazón está a 7500 años luz del Sistema solar. Es parte del brazo espiral de Perseo de la Vía Láctea

La estrella polar bien acompañada

IC342 es una galaxia espiral a 10 millones de años luz. Muy activa en formación estelar.

Galaxia de Andrómeda

Galaxia de Andrómeda más seria, en H-Alpha y O-III

C9

Esta es M33, la galaxia del triángulo. Está ,muy "cerca" de nosotros, como Andrómeda, y junto a ella forma parte de lo que se llama el "Grupo Local".

La nebulosa de Orión (M42). Aunque está a 1350 años luz de nosotros ... se puede ver a simple vista.

Constelación del pelícano

M51 Galxia del Remolino, con compañera, a 31 millones de años luz de nosotros

M63, Galaxia del Girasol, a 37 millones de años luz

M57, Nebulosa planetaria del Anillo, a 2300 años luz de la tierra. Es el remanente de la explosión de la estrella central, ahora una enana blanca.

NGC 7662 - Nebulosa planetaria en la constelación de Andrómeda

Nebulosa Dumbbell (M27). Nebulosa planetaria a 1250 años luz. Tiene una edad de unos 3000 años, una jovenzuela.

NGC 6960, La Nebulosa del Velo, el resto de una supernova de hace unos 20.000 años.

NGC 2903 es una galaxia espiral barrada en la constelación de Leo, que se encuentra a 20,5 millones de años luz de la Tierra

NGC2903, Galaxia espiral similar a la Vía Láctea, a 20 millones de años luz de aquí.

Cúmulo globular M92, a 26000 años luz de nosotros, uno de los más viejos de nuestra galaxia.

El Pesebre (cúmulo abierto M44). Está muy cercano a la tierra y fue uno de los primeros objetos astronómicos que investigó Galileo.

El cúmulo globular M56, a 32.900 años luz y 84 años luz de diámetro

Estrella Castor, estrella blanca situada a 50 años luz de la Tierra. En realidad es una sistema estelar séxtuple.

Una fase de Venus

Una fase de Venus

Saturno y sus anillos

EJupiter y sus tormentas

M13, Gran Cúmlo de Hércules, a unos 25100 años luz, con un diámetro de 73 años luz

You may also like

Back to Top